Se acabó la discusión: todos a matricularse como Corredores Públicos Inmobiliarios

Después de casi 5 años la pelea entre los martilleros y los corredores públicos parece llegar a su fin. El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la constitucionalidad de la ley 9445 que colegió a la actividad de los corredores a partir de 2007 (ver acá). Los martilleros aducían que seguía vigente la vieja ley (7191) y por eso interpusieron en 2008 un amparo en un juzgado de Villa María, argumentando que la Provincia no podía adjudicarse el poder de crear un colegio profesional.
A fines de 2011 la Cámara Civil de esa ciudad le había dado la derecha a los primeros y ayer el máximo tribunal provincial opinó en el mismo sentido.
“Este fallo, obliga a casi 2.500 agentes inmobiliarios traspasarse de Colegio y obtener su matrícula CPI (corredor público inmobiliario), para que puedan seguir ejerciendo legalmente la profesión dentro de la provincia”, destacan, exultantes, desde el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba, Cpcpi.
Y van más allá: dicen que cualquier persona que realice una operación inmobiliaria y detecte que el profesional no tiene Matricula CPI habilitante, no está obligada a pagar ni comisión ni honorarios profesionales y alertan que esa operación podría considerarse ilegal.
Seguramente martilleros, representados por el abogado Miguel Ortiz Pellegrini, reaccionará al fallo conocido ayer. Aunque las chances de ganar esta pelea son muy pocas.
¿Qué consecuencias tiene la decisión del TSJ para quienes comercializan inmuebles? En la nota completa.

De acuerdo a datos del mercado, el Cpcpi tiene alrededor de 900 afiliados mientras que se estima que entre los que operan de manera “ilegal” y los que están dentro del Colegio de Martilleros suman otros 2.500 profesionales que, si quieren seguir dedicándose al corretaje, deberían colegiarse en la nueva entidad.
La resolución del TSJ apurará la presentación judicial contra aquellos que operen sin el sello de CPI. “Hoy tenemos en carpeta 183 expedientes, listos para pasar a la Justicia. Ya cumplimos los pasos administrativos y este fallo permite avanzar con las presentación en las próximas semanas”, dijeron a InfoNegocios.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.