Rogelio Frigerio: “la incertidumbre por el empleo se ha apoderado de todos”

El legislador porteño del PRO estuvo en Córdoba en el marco de la visita que encabezó Mauricio Macri para respaldar la candidatura del exárbitro de fútbol Héctor Baldassi en Córdoba. El economista, uno de los encargados de elaborar el IPC porteño, habló con InfoNegocios sobre los que a su juicio son los principales problemas económicos del país. Estas son algunas frase que dejó la charla:
- “La incertidumbre por el empleo se apoderó de todos y se explica porque la economía privada no genera empleo desde hace cuatro años y que el único que lo motoriza, el Estado, está resquebrajado”.
- “El principal problema que tiene hoy el país es la falta de confianza y eso no se logra cambiar si no es con un programa integral,un equipo sólido y asumir los problemas y querer cambiarlos. Hoy no observo nada de eso y veo sólo medidas aisladas”.
- “Las condiciones internacionales son ventajosas actualmente y seguirán durante un tiempo y probablemente otro gobierno con otra visión de las cosas podrá darle otro cariz a la Argentina, que desaprovechó la última década”.
Más de uno de los economistas de confianza de Macri, en la nota completa.

“Haber sacado al país del hiperdesempleo que es el principal activo de este modelo y el de (Eduardo) Duhalde y eso hoy se está empezando a resquebrajar”, afirmó Frigerio, quien subrayó también la falta de inserción internacional del país.
“La Argentina no tiene agenda con Estados Unidos, ni Brasil, ni China. La Argentina se ha caído del mundo y volver a reinsertarla en el contexto internacional será la primera tarea que deberá hacer el próximo Gobierno”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).