Río Segundo hizo punta y prohibió contratar empleados hasta 2027 (el grano que nos queda)

A pedido del intendente Javier Monte (foto), en esa ciudad cordobesa se aprobó una ordenanza que impide que se sume personal a la planta permanente durante los próximos 13 años. Actualmente hay 210 agentes de planta permanente y más de 120 contratados. Se gasta 10% más del total de ingresos mensuales en salarios. Tiempo atrás abrieron un registro de retiro voluntario y no se anotó nadie.

El intendente de Río Segundo, Javier Monte (UCR), se animó a ponerle el cascabel al gato: ordenó a sus ediles que aprobaran una ordenanza por la cual se prohíbe el ingreso a planta permanente del municipio hasta el año 2027.

El municipio funciona hoy con 210 empleados en planta permanente y otros 120 contratados y desde el Ejecutivo creen que se podría funcionar con la mitad de esa plantel.

Con una edad promedio entre los empleados de 52 años, el “achique” de la planta por futuras jubilaciones dejó de ser una opción y por eso hace unos meses el intendente ordenó abrir un registro de retiros voluntarios. Desde entonces, nadie se anotó en esa lista.

¿Qué pasará después? Desde el municipio aseguran que por entonces se alcanzará cierto equilibrio y que a partir de ese año las nuevas incorporaciones se harán sólo por concurso.

Desde el gremio, salieron a criticar al jefe comunal y aseguraron que la ordenanza “es puro marketing del intendente”. Afriman que la municipalidad debería tener al menos 250 agentes para atender los 25 mil habitantes.

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.