Río Segundo hizo punta y prohibió contratar empleados hasta 2027 (el grano que nos queda)

A pedido del intendente Javier Monte (foto), en esa ciudad cordobesa se aprobó una ordenanza que impide que se sume personal a la planta permanente durante los próximos 13 años. Actualmente hay 210 agentes de planta permanente y más de 120 contratados. Se gasta 10% más del total de ingresos mensuales en salarios. Tiempo atrás abrieron un registro de retiro voluntario y no se anotó nadie.

El intendente de Río Segundo, Javier Monte (UCR), se animó a ponerle el cascabel al gato: ordenó a sus ediles que aprobaran una ordenanza por la cual se prohíbe el ingreso a planta permanente del municipio hasta el año 2027.

El municipio funciona hoy con 210 empleados en planta permanente y otros 120 contratados y desde el Ejecutivo creen que se podría funcionar con la mitad de esa plantel.

Con una edad promedio entre los empleados de 52 años, el “achique” de la planta por futuras jubilaciones dejó de ser una opción y por eso hace unos meses el intendente ordenó abrir un registro de retiros voluntarios. Desde entonces, nadie se anotó en esa lista.

¿Qué pasará después? Desde el municipio aseguran que por entonces se alcanzará cierto equilibrio y que a partir de ese año las nuevas incorporaciones se harán sólo por concurso.

Desde el gremio, salieron a criticar al jefe comunal y aseguraron que la ordenanza “es puro marketing del intendente”. Afriman que la municipalidad debería tener al menos 250 agentes para atender los 25 mil habitantes.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.