Renzo Rainero se calza los jeans y lanza la temporada invierno 2013 (mirá un adelanto de la colección primero aquí)

La marca Renzo Rainero ya se posicionó en el mercado de la indumentaria y calzado de cuero. Ahora quiere ir más allá y busca conquistar a un target nuevo con una línea de jeans que lanzará en marzo, justo para la temporada invierno 2013.
Walter Raneiro, titular de Renzo, nos invitó a la fábrica para conocer la colección antes que nadie (ver fotos en nota completa). “Estamos fabricando toda una línea de jeans, shorts y hasta chalecos con efecto lavado para el invierno que contarán con tres calces: uno bien chupín, uno elastizado y otro recto”, explica Raneiro y agrega: “queremos anexar un oxford pero todavía tenemos que evaluarlo”.
Sin anunciarlo con bombos ni platillos, la línea de jeans e indumentaria de Renzo está siendo comercializada en todos locales de la marca pero en su versión estival con telas más livianas y claras. “Hicimos un prelanzamiento para ver cómo se comporta el público pero la marca ya está impuesta y la gente confía en la buena calidad de nuestros productos”, aclara Rainero.
La platea masculina no tendrá acceso a la indumentaria de Renzo ya que la marca hoy sólo fabrica prendas femeninas. Y no sólo eso, ahora Renzo Jeans añade a los clásicos productos de siempre una línea juvenil compuesta de bandoleras, remeras, camperas de cuero con tachas y borcegos. “Nuestro público estaba entre los 35 y 45 años pero hoy lo bajamos de 35 a 25”.
¿A cuánto estará un par de jeans? Con la inflación y la incertidumbre de la llegada de las importaciones, Walter Rainero no vaticina ningún precio pero adelanta: “Trabajamos con muchas telas de India y Turquía de primera calidad”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.