Regam Pilay salta al mercado mayorista: lanza un fideicomiso para inversores institucionales

Tras el éxito del primer fideicomiso financiero en Rosario, el sistema de “ahorro en ladrillos”, Pilay traerá  a Córdoba este modelo ”mayorista” que permite resguardar sus activos a inversores institucionales como compañías de seguro.
Ayer Regam Pilay entregó dos nuevos edificios y avanza en más desarrollos en la ciudad.

El exitoso modelo de inversión en ladrillos que desarrolló Pilay ahora estará al alcance de inversores institucionales como compañías de seguro que podrán resguardar su capital (se actualiza por el Índice del Costo a la Construcción) y obtener una renta entre el 12 y 13% anual.

“Para nosotros es un salto muy importante- explica Gonzalo Crespi -gerente general de Regam Pilay- ; es pasar de vender de a un plan por vez a 500 de un solo saque”. El primer fideicomiso financiero ya se colocó con éxito en la ciudad de Rosario y el próximo se instrumentaría en la ciudad de Córdoba en los próximos meses.

Al margen de esta novedad en la forma de comercialización del sistema, Regam Pilay entregó ayer los edificios 5 y 6 a sus 132 adjudicatarios, en el predio de Av. Colón y Chaco. Sobre la misma Av. Colón tiene más proyectos en desarrollo, además del lote de Bv. San Juan y Mariano Moreno, el proyecto Tejas 4 y un amplio terreno en Bajada Pucará donde piensan desarrollar 800 departamentos.

Regam Pilay 5 y 6 son edificaciones que ocupan una superficie total de 11.560 m2. distribuidos en subsuelo, planta baja, entrepiso y 11 niveles en altura. La construcción está compuesta por dos torres de 66 departamentos cada una, tanto de uno como de dos dormitorios. La inversión entre terreno y la construcción llega a los $ 64 millones.

Nacido en Santa Fe como Pilay, este modelo de “ahorro en ladrillo” se extendió a Rosario como Bauen Pilay, a Córdoba como Regam Pilay y a Montevideo como Campiglia Pilay. Recientemente algunos socios decidieron incursionar en el mercado paraguayo. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.