Regam Pilay salta a las grandes ligas: desarrollará 800 deptos. a metros de la Terminal

Construirá al menos 5 torres en  Bv. Perón y Bajada Pucará. Además, anunció la compra de tres terrenos en Costanera y Santa Fe, Alberdi y Alta Córdoba, donde levantará otros tres edificios. En Córdoba la empresa tiene unos 6.000 contratos y la cuota mensual ronda los $1.000.

Hasta ahora, las 3 torres de Costanera y Santa Fe son el desarrollo más importante en Córdoba.

Desarrollar complejos habitacionales de 400, 500 u 800 departamentos eran proyectos reservados para muy pocos en Córdoba: Gama, GNI y -más recientemente- Inverco.  Pero a la mesa de los megadesarrollos se suma ahora Regam Pilay.

La empresa anunció ayer que comenzará a construir entre cinco y seis torres -el proyecto final aún no está cerrado - en un terreno de casi 3 hectáreas en Bv. Perón y Bajada Pucará, donde se prevé un desarrollo de más de 800 unidades habitacionales de 1 y 2 dormitorios.

Además, anticipó que sumó nuevos terrenos destinados a la construcción de edificios: un lote en Av. Costanera, contiguo a las torres Regam Pilay 2, 3 y 4, donde se planea construir 71 departamentos; otro en Av. Colón esquina Chubut (48 deptos.) y en barrio Alta Córdoba, sobre Jerónimo Luis de Cabrera (30 unidades).

En Córdoba, Regam Pilay tiene 6.000 contratos que a razón de una cuota promedio de $1.000 generan una caja de $6.000.000 para obras.

Regam Pilay tiene más de 80 edificios construidos en Santa Fe, Rosario, Paraná y Córdoba.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.