Radiografía de la cadena autopartista de la Región Centro (150 empresas y 32.000 empleos)

Un estudio encargado por el Foro de Entidades de la región que conforman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos desgranó el sector industrial proveedor de las terminales automotrices. Los principales números del informe que realizó la Bolsa de Comercio de Córdoba y la principal demanda de las firmas del sector, en nota completa.

En base a encuestas a casi un tercio de las empresas autopartistas, el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba realizó un mapeo de la cadena de valor de este sector, que explica el 30% del Producto Industrial de la provincia.

En total, se detectaron 99 firmas asociadas a la cadena de valor, compuesto por las 74 empresas del primer anillo (60 de Córdoba y 14 de Santa Fe), que son las que proveen a las terminales y más 25 firmas pertenecientes al segundo (que proveen a las del primer anillo). “Pero la estimación es que hay entre 135 y 150 empresas”, señaló el estudio presentado ayer en la Cámara de Industriales Metalúrgicos.

Los principales números de este sector, a continuación:
- El aporte al empleo privado de estas empresas es de 32.072 empleos.
- La falta de calificación de los recursos humanos es la principal demanda de las empresas.
- En la Región Centro están las empresas del sector.
- Las autopartistas generan el 11,7% del empleo industrial.
- En 2013 las empresas de la región fabricaron 340 mil autos.
- Entre 1996 y 2013 la producción automotriz a lo largo de todo el país se incrementó un 152% (pasando de 313 mil a 791 mil unidades). En el caso de la Región Centro en idéntico período dicho porcentaje ascendió al 223%, una performance notablemente superior a la media nacional (se produjeron 105 mil y 340 mil automóviles respectivamente).
- El 55% se exporta y del total exportado el 90% se dirige a Brasil.
- Considerando los últimos tres años (2011-2013), se patentaron en la región 182 mil autos por año, representando alrededor del 20% de los patentamientos nacionales de autos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.