¿Quién se quedará con "el" negocio del 2010?

En 10 días se develará la incógnita sobre quién construirá uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la Provincia: el Centro Cívico. La puja está planteada entre las únicas dos empresas que participaron en la licitación: Electroingeniería, que corre con ventaja (5%) por ser la impulsora de la iniciativa privada (render en ver nota completa), y Boetto y Buttigliendo.
De superar la etapa de la evaluación técnica (la semana pasada se abrieron los sobres), la ganadora será la que haya presentado la menor de las ofertas económicas, resolución que se sabrá el 10 de enero, según anticipó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Hugo Testa.
El proyecto contempla una inversión de $ 427 millones y tendrá capacidad para albergar alrededor de 3.000 empleados públicos. Se construirá en cuatro etapas, iniciando por el edificio donde funcionará la Casa de Gobierno.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.