Quién es Julieta Porta, CEO de Sphere Bio, la startup que revoluciona la ciencia y los negocios (cómo es la tecnología que lucha contra el cáncer)

(Por Juliana Pino) Con 26 años de edad, Julieta es una fuerza imparable en el mundo empresarial y científico. Es ingeniera y administradora de empresas y catapultó su carrera como la CEO y co-fundadora de Sphere Bio, una startup argentina con una misión audaz: desarrollar vacunas y terapéuticos avanzados para el cáncer mediante bio-plataformas que entrenan al sistema inmune para destruir células cancerígenas. 

En el mundo de la innovación y el emprendimiento, a veces surgen líderes que desafían las convenciones y nos llevan a nuevas fronteras del conocimiento y esperanza. Julieta Luz Porta es precisamente una de esos visionarios, una mente brillante cuyo trabajo está marcando un antes y un después.

La misión de Sphere Bio es desarrollar vacunas y terapéuticos avanzados para el cáncer mediante bio-plataformas que entrenan al sistema inmune para destruir células cancerígenas. 

“Lo que hacemos es entrenar a la célula del sistema inmune para atacar células infectadas o de tumor”, afirma Porta. Lo hacen con un enfoque único, utilizando nanopartículas como “caballitos de Troya  para que entiendan y detecten precisa y personalizadamente cuál es la célula del tumor que hay que atacar”.

Esta tecnología no solo acelerará el desarrollo de tratamientos, sino que también mejorará la eficacia y la personalización de los mismos. “Nuestra tecnología permite probar su eficacia en múltiples tipos de cáncer simultáneamente, acelerando el desarrollo y mejorando el manejo de los problemas de salud”, afirma la CEO.

Pero el éxito de Sphere Bio no se detiene ahí. Recientemente, la empresa recibió una inversión crucial de GridX Exponential y fue seleccionada para el prestigioso programa MIT Idea2, que proporciona mentoría internacional, destacando así el potencial y la relevancia global de su trabajo.

Equipo fundador

Detrás del increíble avance de Sphere Bio se encuentra un equipo fundador. Junto a Julieta, encontramos a Martin Guerrero, CMIO de la startup, con una destacada trayectoria en investigación en ciencias de la salud, y a Guido Nicolas Molina, CSO de Sphere Bio, un experto en biología molecular e inmunología.

Además, en el equipo, hay tres practicantes especializadas en diseño, marketing y recursos humanos respectivamente. También cuenta con un profesional a tiempo parcial en finanzas y el resto del equipo está compuesto por cuatro científicos.

Los próximos pasos de Sphere Bio 

Sphere Bio pronto está por iniciar los ensayos preclínicos en modelo de ratón y esperan a corto plazo poder probar en pacientes dentro de “un año medio o dos”, comenta Julieta.

Además, la startup recientemente abrió una ronda de inversión para aquellos empresarios interesados en invertir y contribuir en el proyecto de vacunas contra el cáncer. La CEO de Sphere Bio confirma que con las vacunas esperan “poder complementar a las terapias actuales”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.