¿Qué ves? ¿Qué ves cuándo lo ves?

- ¿Qué ves?, le pregunté a Ivo (7) cuando empezó a circular esa foto en las redes sociales, cargada de significados añadidos.
- Un señor sentado. 
Eso era lo que él veía con sus ojos de niños que ya distingue a “la presidenta”, pero todavía no (y menos en esa foto desenfocada) al gobernador de la provincia.
Intenté verla “sin mis ojos” y no pude. Las cosas y las gentes son siempre en función de la mirada del otro. Y muchos otros no veían a un señor sentado, si no un señor que debería estar en otro lado (en Córdoba) y que no debería tener (supuestamente) una bolsa de dutty free.
No encontré nadie que viera (perdón, que dijera que viera) un señor que administra un presupuesto de $ 45.000 millones esperando un vuelo de línea, solo (¿no es acaso esa la foto de un hombre solo?).
“La fotografía repite mecánicamente lo que nunca más podrá repetirse existencialmente”, dijo alguna vez Roland Barthes, el exquicito semiólogo francés que diseccionó como nadie a la imagen.
Por curiosidad periodística me gustaría saber qué hay dentro de la bolsa del “escándalo”, una imagen que a muchos horrorizó más que las instantáneas de los saqueos.  Sí, me gustaría poder ver qué hay dentro, pero -creo- mucho más me divertiría y asombraría conocer qué cree otra gente que hay allí dentro.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.