¡Qué no se te pase el colectivo! Llegó la aplicación Moovit y lo probamos

Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Moovit se descarga al celular y, a partir de allí, comienza la travesía. Indica los recorridos, las paradas e incluso, utilizando la geolocalización del dispositivo móvil, se indica el tiempo de recorrido (hilando fino, indica además el tiempo que tardás para llegar desde tu punto de consulta hasta la parada).

Salimos desde la parada del 80 en en 27 de abril al 110 y esperamos exactamente 10 minutos el colectivo. La aplicación indicaba que a las 14.27 pasaba y así fue. Moovit funciona con la información disponible en el sistema de transporte pero es mejorada con datos que aportan los mismos usuarios de los colectivos quienes pueden colaborar de dos maneras:

- Indicando el tiempo de viaje desde un punto a otro viajando con la aplicación abierta.

- Sugiriendo los corredores más rápidos evaluando tráfico, conductores e incluso la limpieza del vehículo.

“El éxito de Moovit en otras grandes ciudades de Europa y Latinoamérica y la complejidad del tránsito, especialmente en Buenos Aires, nos han hecho apostar por una de las ciudades más pobladas del mundo y con gran uso del transporte público. Además, hemos podido comprobar la buena recepción en las segundas y terceras ciudades de los diferentes países donde estamos presentes, por lo que también hemos lanzado en Córdoba y lo haremos en otras ciudades como Rosario a corto plazo”, agregó Omar Téllez, presidente de Moovit. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.