¡Qué no se te pase el colectivo! Llegó la aplicación Moovit y lo probamos

Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Moovit se descarga al celular y, a partir de allí, comienza la travesía. Indica los recorridos, las paradas e incluso, utilizando la geolocalización del dispositivo móvil, se indica el tiempo de recorrido (hilando fino, indica además el tiempo que tardás para llegar desde tu punto de consulta hasta la parada).

Salimos desde la parada del 80 en en 27 de abril al 110 y esperamos exactamente 10 minutos el colectivo. La aplicación indicaba que a las 14.27 pasaba y así fue. Moovit funciona con la información disponible en el sistema de transporte pero es mejorada con datos que aportan los mismos usuarios de los colectivos quienes pueden colaborar de dos maneras:

- Indicando el tiempo de viaje desde un punto a otro viajando con la aplicación abierta.

- Sugiriendo los corredores más rápidos evaluando tráfico, conductores e incluso la limpieza del vehículo.

“El éxito de Moovit en otras grandes ciudades de Europa y Latinoamérica y la complejidad del tránsito, especialmente en Buenos Aires, nos han hecho apostar por una de las ciudades más pobladas del mundo y con gran uso del transporte público. Además, hemos podido comprobar la buena recepción en las segundas y terceras ciudades de los diferentes países donde estamos presentes, por lo que también hemos lanzado en Córdoba y lo haremos en otras ciudades como Rosario a corto plazo”, agregó Omar Téllez, presidente de Moovit. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.