¡Qué día de miércoles! (para comer y ver gratis en Córdoba)

¿Cuál es el día de la semana que menos te gusta? Si es el miércoles, vas a volver a considerarlo porque la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba lanzó el programa “Día de Miércoles”. Ese día de la semana (empezando este 27), distintos restaurantes de barrio Güemes (pronto adherirán los de General Paz y luego los de Alta Córdoba) ofrecerán un descuento de 30% en el total del menú elegido (menos las bebidas).
En este sentido, el intendente Ramón Mestre dará esta tarde una conferencia de prensa en Mercado Central, restaurante de barrio Güemes, para presentar el programa anual de Córdoba Gourmet y las actividades a desarrollar en Semana Santa.
En la nota completa te contamos cuáles son los restós que se suman al “Día de Miércoles” y cuál es la propuesta del Gobierno provincial a nivel cultural.

Quienes forman parte del nuevo programa gastronómico del proyecto “Córdoba Gourmet” son Mercado Central, Paseando en Bar, La Nieta e’ la Pancha, El Arrabal, La Cova del Drac, La Rambla Gastrotienda, Dadá Mini, Don´t Worry, Santa Lupita Bar, Tommy Gun, 867 Galería Bar, La la lá Acoustic Bar y Okupas Bar.
La Provincia, por su parte, no se queda atrás y se suma a la movida de los miércoles para traer cultura para todos (y todas). Se trata de “Miércoles Museos”, un día en la semana en el que la entrada será libre y gratuita. ¿A qué lugares podés ir? Las instituciones que adhirieron al plan son Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illia, Museo Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa, Museo Provincial Marqués de Sobre Monte y Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).