Provencred Cuota Ya abre una financiera en tu negocio.

Los negocios minoristas que no tienen un sistema de financiación propia ahora pueden instalar en sus computadoras Provencred Cuota Ya, un software que les permite otorgar créditos en el acto para financiar la venta de sus productos. Meroli, Saturno, Zárate y Neyra Hnos. son algunos de los comercios locales que ya ofrecen esta financiación para personas que no tienen tarjetas de crédito o que, teniéndolas, no quieren usar sus saldos disponibles en esa operación. Este producto, sumado a una revitalización de la tarjeta Visa Provencred y la apertura de nuevas sucursales será el eje del crecimiento de Provencred para el 2010, según contaron ayer en Córdoba directivos de la empresa que ahora está en manos del Grupo Comafi (ver nota completa para más información).

Estamos frente al “renacimiento de Provencred”, definió Eduardo Arrobas, un ex ceo del Banco Galicia, que Guillermo Serviño (accionista principal y presidente del Comafi) reclutó para comandar los destinos de Provencred.

El Grupo Comafi tiene una estrategia de negocios particular: aunque como Banco puede operar muchos productos, prefiere tener empresas especializadas en distintos rubros: Mila Prendarios (en créditos prendarios), The Capita Corporation (leasing), CrediClick (préstamos on line) y la misma Provencred para préstamos a los sectores medios bajos.

Desde que tomaron la operación en febrero pasado, Comafi hizo crecer 5 veces el volumen de préstamos y para 2010 quieren pasar de 25 sucursales en 11 provincias a más de 30 puntos en 15 estados.

Queremos ser la “banca privada” de los sectores medios bajos, ejemplifica Guillermo Mansilla para subrayar que el expertise de Provencred en el asesoramiento financiero a sus clientes será uno de los diferenciales de este renacimiento.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.