Protectia, un banco que ya recaudó casi $ 35 millones por cuidar depósitos de células madres

Una parte de la comunidad médica cree que sólo es recomendable almacenar células madre en casos muy específicos y miran con desdén el negocio.  Otros, sin embargo, dicen que cada año crecen las patología que podrían tratarse con este reservorio.
Lo concreto es que la gente de Protectia logró en 5 años seducir a 4.000 familias para que -al momento del nacimiento de un hijo- depositen la sangre del cordón umbilical (rica en células madre) y conserven ese material criogenado para alguna eventualidad futura. 
El negocio es bastante más que interesante: la extracción de células madres y la “criopreservación” del cordón umbilical durante el primer periodo de 12 meses cuesta $ 8.680 + IVA. Por la mantención para los próximos años, los clientes deben abonar una cuota anual de $ 960.  Así, a número alzado, Protectia generó ingresos por $ 35.000.000 (a valor presente) por la contratación del servicio, y un flujo de caja anual de otros $ 4 millones por el mantenimiento de las muestras.
Cuáles son las aplicaciones terapéuticas y la polémica que gira en torno control de las células madres, en nota completa.

De acuerdo a Protectia, las células madres pueden tratar más de 70 enfermedades, entre ellas leucemia, liposarcoma, artrosis de rodilla, labio leporino, anemias, entre otras que podés encontrar aquí.
Sin embargo, el Incucai reclama el acceso a dichas células y  la Cámara Federal de Córdoba autorizó que el organismo pueda controlar los registros de bancos privados, pero desde la compañía aseguran: “la resolución publicada por el Incucai en el año 2009 no aplica por excesiva”.
El debate sigue abierto. ¿Las células madres son un bien privado?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.