Por qué el Fiat 500 le puede “pasar el trapo” a Mini y Mito.

Aunque todavía no es oficial (“esperen los anuncios del 3 de noviembre”, dijo un escueto Javier Vernengo ayer a la prensa), los medios mexicanos descuentan que Fiat comenzará a fabricar su modelo 500 en la planta de Chrysler en Toluca (ahí hacen el PT Cruise y el Dogde Journey), posiblemente en el segundo semestre del año próximo. Y aunque las 100.000 unidades anuales previstas serán destinadas principalmente al mercado norteamericano (donde Chrysler tiene una red de 3.000 concesionarias), los acuerdos de comercio Argentina - México permitirían que el Fiat 500 ingrese al país con muchos menos impuestos que sus competidores, el Mini y el Alfa Romeo Mito, que tributan alrededor del 40%. Los U$S 30.000 que cuesta un Cincuecento hoy en la Argentina podrían caer a un valor mucho más cercano a los 20.000, dejando fuera de línea a los competidores en ese nicho de mercado tan particular. Veremos...

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.