Por qué a Galperín no le gusta ver la foto de MercadoLibre (¿y si compran Córdoba Vende?)

- Decís que estás ansioso por todas las oportunidades que hay en el camino, pero uno no ve nadie  que les haga sombra en Argentina y la región -le preguntamos ayer a Marcos Galperín, fundador y CEO de MercadoLibre, la única empresa latinoamericana que cotiza en Nasdaq, a la par de Google y Facebook.
- Ah... si yo miro la foto de MercadoLibre hoy es espectacular. Quizás tan espectacular como era la de BlackBerry hace cinco años. Y mirá como está BlackBerry ahora. Esta es una industria muy cambiante y dinámica donde hay que estar siempre atento, siempre creciendo -explica.
En ese sentido, desde MercadoLibre que han podido surfear un par de olas grandes y complicadas: el estallido de la burbuja .com, la compra de DeRemate, algunos intentos de compra y -más recientemente- la adaptación al fenomenal vuelco del consumo de internet desde plataformas móviles, principalmente desde celulares.
Con presencia en 13 países de la región (más Portugal), MercadoLibre tiene números tan tentadores que dispone de todo el financiamiento que quisiera en los mercados. Su foco está hoy puesta en profundizar los servicios a sus clientes (compradores y vendedores) con herramientas como MercadoPago y MercadoEnvíos, mientras observan otras oportunidades de negocios.
- ¿No piensan comprar Córdoba Vende? -le preguntamos en el evento de premiación como Empresario Líder 2013 de la Universidad Siglo 21.

- Si la compramos te aviso -responde enigmático Galperín que, como CEO de una empresa cotizante, jamás podría adelantar un paso en ese sentido.
No obstante, para nuestra conjetura hay elementos: es sabido que MercadoLibre no logra ingresar en Córdoba en la magnitud que el mercado de nuestra provincia representa y que año a año intentan mejorar su rendimiento.
Además, hace poco compraron la cordobesa Neosur, para potenciar su equipo de desarrollo de aplicaciones. 
Y una dato más: en la playa de estacionamiento del campus de la UE21 estaban los dos vehículos oficiales y ploteados de Córdoba Vende. ¿Habrán ido a escuchar al referente de la categoría o para aprovechar la visita del hombre que decide los grandes pasos de MercadoLibre?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.