Por primera vez desde 2009 industriales prevén menos contrataciones (sondeo de Manpower)

Para el primer trimestre de 2014 los empresarios estiman una caída en la creación de puestos de trabajo respecto al mismo período del año pasado, según reveló una encuesta de ManpowerGroup, realizada entre 800 empleadores de todo el país.
La expectativa neta de empleo (el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones menos el porcentaje que espera una disminución) es de +5 %, cinco puntos porcentuales menores que las de hace un año.
En el sector manufacturero –uno de los principales generadores de mano de obra en Córdoba- la caída llega a 10 puntos porcentuales. “Es preocupante la continua caída en las intenciones de contratación de los empleadores del sector, quienes con un +4% presentan las expectativas más débiles desde el último trimestre del año 2009”, reflejó Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup.
Qué pasa en otros sectores y en la región Pampeana según el sondeo de la consultora, en la nota completa.

El sector Transportes y Servicios Públicos es el que reporta la mayor disminución interanual: 11 puntos porcentuales; mientras que en la Construcción “la expectativa ha mejorado consecutivamente en los últimos cinco trimestres y ahora muestra su más sólido crecimiento desde el cuarto trimestre de 2011”, señala el relevamiento.
El dato para tener en cuenta es que por primera vez desde que se realiza la encuesta -2007-, el sector Administración Pública y Educación reporta planes de contratación negativos (-1%). ¿2014 mostrará el límite de nuevos empleos públicos?

¿Cuál es el panorama en la región Pampeana?
Quienes busquen empleo pueden esperar una actividad de contratación lenta para el trimestre próximo. Los empleadores reportan una Expectativa Neta de Empleo de +2%. La perspectiva de contratación declina 5 puntos porcentuales trimestralmente y 7 puntos porcentuales interanualmente, indica el informe.
“Si se analiza la información sin ajuste por estacionalidad, puede decirse que los empleadores pronostican un mercado laboral mesurado para el primer trimestre de 2014”, concluye el estudio.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.