Por primera vez desde 2009 industriales prevén menos contrataciones (sondeo de Manpower)

Para el primer trimestre de 2014 los empresarios estiman una caída en la creación de puestos de trabajo respecto al mismo período del año pasado, según reveló una encuesta de ManpowerGroup, realizada entre 800 empleadores de todo el país.
La expectativa neta de empleo (el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones menos el porcentaje que espera una disminución) es de +5 %, cinco puntos porcentuales menores que las de hace un año.
En el sector manufacturero –uno de los principales generadores de mano de obra en Córdoba- la caída llega a 10 puntos porcentuales. “Es preocupante la continua caída en las intenciones de contratación de los empleadores del sector, quienes con un +4% presentan las expectativas más débiles desde el último trimestre del año 2009”, reflejó Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup.
Qué pasa en otros sectores y en la región Pampeana según el sondeo de la consultora, en la nota completa.

El sector Transportes y Servicios Públicos es el que reporta la mayor disminución interanual: 11 puntos porcentuales; mientras que en la Construcción “la expectativa ha mejorado consecutivamente en los últimos cinco trimestres y ahora muestra su más sólido crecimiento desde el cuarto trimestre de 2011”, señala el relevamiento.
El dato para tener en cuenta es que por primera vez desde que se realiza la encuesta -2007-, el sector Administración Pública y Educación reporta planes de contratación negativos (-1%). ¿2014 mostrará el límite de nuevos empleos públicos?

¿Cuál es el panorama en la región Pampeana?
Quienes busquen empleo pueden esperar una actividad de contratación lenta para el trimestre próximo. Los empleadores reportan una Expectativa Neta de Empleo de +2%. La perspectiva de contratación declina 5 puntos porcentuales trimestralmente y 7 puntos porcentuales interanualmente, indica el informe.
“Si se analiza la información sin ajuste por estacionalidad, puede decirse que los empleadores pronostican un mercado laboral mesurado para el primer trimestre de 2014”, concluye el estudio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.