Por la crisis el cumple de los chicos se festeja en “modo ahorro” (celebración compartida y cines)

Compartir el alquiler del salón de fiesta para celebrar el cumpleaños de un hijo y el de un amiguito o conseguir descuentos por la compra de un paquete de entradas al cine  para que el festejo sea ver una peli, son dos opciones que los padres cada vez usan más para celebrar el onomástico de los más pequeños. Enterate de más en nota completa.

“Desde hace unos meses cada vez son más los padres que eligen celebrar el cumpleaños de su hijo junto con el de un amiguito o un compañero de sala. No sé si decir que es una moda pero sí que es algo que se está repitiendo con más frecuencia porque los padres se ahorran unos pesos”, explica Romina, encargada de un salón de fiestas sobre la Recta Martinoli.

Los alquileres de salones cuestan entre $ 1.500 y $ 2.900, un costo considerable para una familia.

Pero ésa no es la única opción que tienen los papis para ahorrarse unos manguitos en épocas difíciles.

Cada vez son más los que optan por comprar un paquete de entradas al cine para el cumpleañero y sus amiguitos. El costo en los cines del Dino Mall de Rodríguez del Busto el costo es de entre $ 70 y $ 78 por chico y debe haber 10 como mínimo.

“El precio incluye la entrada al cine y un paquete de pochoclos y golosinas, panchos o nachos dependiendo la opción elegida”, explican desde el Dino. Luego de la película se reserva un espacio en el patio de comidas para que el cumpleañero sople las velitas, aunque la torta debe llevarla el cumpleañero. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.