Podés ser el “Gran Hermano” de tu oficina (cámaras que transmiten a móviles)

Los dispositivos celulares comenzaron a centralizar gran parte de las actividades que llevamos a cabo en el día y era cuestión de tiempo esperar a que se masificara la tendencia de monitorear desde el celular espacios laborales o domésticos a través de cámaras de seguridad.
De acuerdo al propietario de DVR Technology la demanda aumentó y se mantiene sostenida, sobre todo en locales comerciales, oficinas y hogares. ¿Las razones? Todos los clientes indican que quieren “controlar” lo que ocurre en estos espacios pero, en gran parte, la masificación de los aparatos celulares con acceso a Internet fue determinante  a la hora de contabilizar los interesados.
Por $ 5.000 es posible equipar tu casa u oficina con cuatro cámaras y un disco de 500 GB con posibilidad de grabar todo lo que ocurre durante dos meses las 24 / 7. “El sistema detecta los movimientos por lo que en lugares muy transitados, lo máximo que el sistema puede grabar son 60 días”, explica Ezequiel Díaz, dueño de DVR Technology.
Las cámaras no sólo transmiten en directo la actividad sino que también graban y clasifican las grabaciones por día y hora, para facilitar la búsqueda de determinada “cinta”. Sin embargo, lo particular del sistema no es la capacidad de grabación, la definición de la imagen ni la rapidez de instalación sino que el atractivo principal es la posibilidad de acceder desde el teléfono celular. “Cualquiera sea la ubicación del cliente -siempre y cuando tenga conexión a Internet- uno puede ver qué está pasando en la oficina o en su casa desde otra parte”, grafica Díaz.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).