Pese a dejar de operarla hace días, Sol podría retomar la ruta COR-MDZ-NQN en 2015

La aerolínea rosarina dejó de operar el corredor petrolero el 1 de julio por falta de rentabilidad pero la demanda latente podría hacer que vuelva a operar esa ruta, aunque con un esquema diferente. Así lo reconoce Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía. Seguirá volando desde Santa Fe y Rosario a Aeroparque y a la Costa Atlántica.

“Lamentablemente tuvimos que dejar esa ruta porque no teníamos mucha demanda desde Rosario a Córdoba, nos costaba mucho llevar el avión a hasta allá. Digo lamentablemente porque desde Córdoba hasta Mendoza y Neuquén la ocupación era muy buena, seguramente volveremos a operar esa ruta en un futuro cercano”, señala desde Rosario Juan Nyffenegger.

-¿Y hay fecha para retomar la ruta?
- “Lo cierto es que por ahora el corredor petrolero no era rentable por la falta de ocupación de este tramo, nos tomaremos 180 días para analizar opciones, pero la idea es volver a operar Córdoba-Mendoza-Nequén, aunque con un esquema nuevo.

- ¿Cuál es?
- No puedo adelantar nada.

- ¿El corredor no era rentable por la falta de subsidios?
- No. Nosotros tuvimos subsidios del gobierno de Santa Fe durante los primeros tres años, es decir que hace cinco que no tenemos subsidios. La ruta del corredor petrolero no recibía subsidio alguno. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.