Paradoja del mercado de 0 Km: en el año récord de patentamientos caerá la producción

El 2013 será, por bastante tiempo, el año récord en patentamientos de 0 km. Los más de 920.000 autos nuevos que circularán por las calles y rutas argentinas muestran el boom de las ventas en concesionarias comparadas con el otro pico histórico, en 2011.
Sin embargo, las fabricantes (terminales) no podrán descorchar champán si se compara con su máximo nivel de producción, ocurrido también hace dos años.
Los datos de noviembre publicados ayer por Adefa muestran que el mes pasado se fabricaron en el país 62.186 vehículos, un 20,2% menos con respecto a al mismo mes del 2012 y casi 18% por debajo de octubre de este año.
¿La razón? El atraso cambiario y la alta inflación hicieron que modelos importados estuvieran "más baratos en dólares", lo que cambió tras el nuevo impuesto a los bienes de lujo.
Así las cosas, lo que pintaba como un gran 2013 para las terminales vernáculas culminará muy por debajo de las expectativas y quedará lejos el récord de 828.000 autos (el acumulado enero-noviembre a nivel nacional fue de 746.000 unidades). Aunque, si se mira el vaso medio lleno y sólo se tienen en cuenta los datos de las terminales cordobesas las cifras son diferentes:

  Noviembre Enero/Noviembre  
Por Empresa 2013 2012 2013
FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 5004 66682 102046
IVECO ARGENTINA S.A. 650 4743 5825
RENAULT ARGENTINA S.A. 9413 100867 113274
  15067 172292 221145

¿Qué pasó con las exportaciones de autos en noviembre? en la nota completa.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.