Para ver una obra en Carlos Paz, hay que desembolsar 30% más que en 2011 (desde $ 80 hasta $ 310)

Si bien la temporada teatral en Villa Carlos Paz arrancó el 20 de diciembre con el estreno de varias obras (como “Cirugía para dos”, el espectáculo de Florencia de la V y Aníbal Pachano en el Teatro Torre Melos), la temporada “fuerte” arranca esta semana con el aluvión de turistas que se espera llegará a la ciudad serrana.
Para aquellos que vacacionarán en Villa Carlos Paz o piensan en hacer “una escapada” para disfrutar de alguna de las obras de teatro, les contamos que los tickets están un 30% más caros en promedio que en 2011. Al igual que el año pasado, “Stravaganza” de Flavio Mendoza tiene las entradas más costosas: desde $ 230 hasta $ 310 (en 2011, oscilaban entre $ 180 y $ 240), mientras que lo más barato es “Piñón Fijo es mi nombre”, con entradas que arrancan desde los $ 80. Por la capacidad de la sala (1.200 localidades) y por el antecedente de haber sido el espectáculo más convocante de la temporada anterior, lo más probable es que la obra de Flavio Mendoza vuelva a ser la más taquillera y la que más facture en esta temporada.
Obras, teatros y precios en la nota completa.

 


  
Obra Teatro Ticket promedio
DESPEDIDA DE CASADOS Teatro Candilejas $ 180
VIAJE DE LOCURA Teatros Holiday $ 170
CIRUGIA PARA 2 Teatro Torre Melos $ 192,50
STRAVAGANZA - ESTADOS DEL TIEMPO Teatro Luxor $ 278
COMPLICADOS Teatro Bar $ 171,60
HERNAN PIQUIN es FREDDIE Teatro del Lago $ 207,50
LOS GRIMALDI Teatro del Sol $ 181,60
NOCHE DE ASTROS Teatro Candilejas $ 175,70
LOS HOMBRES DE TU RISA Teatro del Sol $ 155
ESPARFLACO Teatro del Sol $ 175
SOÑANDO POR TRIUNFAR Teatro Candilejas II $ 160
YAYO... Y QUE Teatros Holiday $ 235
PIÑON FIJO ES MI NOMBRE Teatros Holiday - Sala 2 $ 100
MARIO DEVALIS Teatro del Sol I $ 110
DONDE ESTA JEY MAMMON? Teatro del Sol $ 111,60
ME QUIERO PORTAR VIEN Teatro Candilejas $ 190
MAR DE FONDO Teatro Candilejas $ 190

  

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).