Para Melconian, “no hay dudas de que este Gobierno se come una piña”

“Hay inflación desde hace 7 años, el PBI está estancado desde hace 4, tarifas con atrasos de hasta 1.000% y donde no se genera empleo privado desde 2011; lo que viene ahora es una etapa blanqueadora de estos temas, donde ajusta el que desajustó o tiene un gran problema”, afirma el economista cuando se le pregunta por el pronóstico de la economía en los 13 meses que le quedan de mandato a Cristina. Estima que el Gobierno deberá tomar alguna medida para evitar que la economía choque y que la salida de Fábrega del Central genera incertidumbre entre los actores fiancieros.

“Dentro de un ciclo terminado y un programa económico que carece de reversibilidad, la salida de (Juan Carlos) Fábrega y la sustitución por una persona cuyo diagnóstico es insuflador (sic) del ‘modelo’ ponen a la economía con más incertidumbre”, opiná el economista alineado con el PRO quien ayer estuvo en Córdoba para dar una charla organizada por el IAEF.

Sobre la actividad general, expresó: “estamos asisitiendo a una etapa blanqueadora de la política de este Gobierno, es bueno que suceda ahora y no en diciembre de 2015 porque sino iba a quedar en el imaginario que este paradigma había sido revolucionario. Nada más lejos, ahora le toca ajustar al que desajustó y el que desajustó tiene un gran problema. Es bueno porque deja en claro que el formato de la economía en todo el mundo es el del sentido común. Dicho en criollo: la piña se la come este Gobierno, no hay dudas”.

¿Si tuviera que apagar un incendio, cuál foco atacaría primero: actualización tarifaria, caída en la actividad (empleo) o acuerdo con los holdouts? “El tema tarifario es central. El Gobierno debe poner la cara para que el pueblo se dé cuenta que el atraso tarifario tiene nombre y apellido”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.