Para el Iaraf la recesión viene asomando (la provincia tendría acomodado su año fiscal… tendría)

El instituto prevé una retracción en la actividad. El crecimiento del consumo alcanzará, en el mejor de los casos, un crecimiento del 1% en términos reales. Para el economista Ariel Barraud, la suba acordada con los empleados públicos le permite a la Provincia mantener las obras públicas presupuestadas.

“En ninguno de los escenarios que estamos manejando hay recuperación del consumo que supere el 1% en términos reales. No es improbable un escenario recesivo”, explica Ariel Barraud, economista del Iaraf al comentar el panorama económico para este año.

“La idea detrás de la devaluación es que sea exitosa en términos de competitividad externa –amplía Barraud- pero si la inflación compensa el dólar más caro la relación del tipo de cambio real está en términos de 2001, lo que impactará negativamente en el consumo y la inversión”.

Cuentas provinciales
La caída en la actividad tiene su contracara en las recaudaciones estatales, en especial en las provinciales cuya estructura depende de Ingresos Brutos y coparticipación.

“El incremento del 30% en los salarios es un número manejable para la Provincia si la recaudación se mantiene en los niveles actuales ya que generará ingresos suficientes para mantener las cuentas equilibradas”, estima.

- ¿La deuda en dólares no puede complicar las cosas?

- El stock de la deuda se incrementó por la devaluación pero los vencimientos no representan inconvenientes, al menos en un principio.

- ¿Se paralizará la obra pública?

- El acuerdo actual permite mantener lo presupuestado, con un ingreso aumentando entre 30% y 35% y los gastos subiendo al 30% no se debería recurrir al financiamiento para mantener las obras.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.