Para el Banco de Córdoba la denuncia de la Procelac es “una reverenda pelotudez”

El silencio de la entidad provincial luego de la denuncia del fiscal Carlos Gonella y su equipo de trabajo llamó la atención. Sin embargo, InfoNegocios pudo hablar con altas fuentes de Bancor al respecto y argumentaron por qué califican a la investigación del Procelac como una “verdadera locura”. Más, en nota completa.

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) denunció hace un mes a Bancor por el supuesto delito de manipulación de mercados, en torno a la devaluación registrada sobre finales del último mes de enero.

"Bancor es una de las entidades financieras que estaban presionando por una operación millonaria de venta de dólares. Detectamos que habían hecho movimientos inusuales", señaló por entonces el fiscal Gonella, quien cree que la entidad que preside Fabián Maidana fue una de las que fagocitó una corrida cambiaria en enero.

Desde el Banco de Córdoba no opinan on the record. Pero un alto directivo de la entidad le aseguró a InfoNegocios que la investigación es “una verdadera locura”. Para otro ejecutivo lo describió sin pelos en la lengua: "es una reverenda pelotudez". Y lo argumentó en cuatro puntos:

- “Bancor tiene un peso relativo ínfimo en el mercado bancario. No podemos con una operación influir en el tipo de cambio”.
- “Las ruedas de compra-venta de dólares se hacen a ciegas y Bancor no sábe quién es la contraparte. Él único que audita eso es el Banco Central”.
- “La operación puntualmente denunciada se hizo en el mismo momento en que otros bancos también ofrecían un precio similar. Pero esas entidades -más cercanas al gobierno- no han sido denunciadas, ¿raro, no?”
- “El escaso peso relativo del banco en el mercado cambiario te da la pauta de que no tuvimos que desprendernos de activos en dólares cuando lo dispuso el Central, en febrero. ¿Cómo haríamos entonces para impulsar una corrida?”, se preguntó la fuente.

InfoNegocios intentó comunicarse al teléfono celular con el fiscal Gonella pero no obtuvo respuesta. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.