Pablito durísimo con el Tati (habló de “gusanos que se revuelven en la madera podrida”)

El espacio que todos los días Pablo Rossi tiene en la primera mañana de Cadena 3 (cerca de las 9 AM) estuvo dedicado a lo que el periodista denomina “un ámbito empresarial de dirigentes que tienen muy poco vuelo, muy pocos valores y muy poca dignidad”.
A cuento de que las cámaras inmobiliarias han pedido una prórroga del fracasado Cedin, Rossi recordó que Euclides TatiBugliotti dijo en el programa de Víctor Hugo Morales que “a veces el lavado es necesario”.
Subiendo el tono de su crítica a los empresarios que viven de las prebendas del Estado, el periodista comparó a estos hombres de negocios con algunos abogados que “se revuelven en la madera podrida” y reclamó al empresariado “valores y dignidades”: “en vez de rogarle al gobierno que prorrogue la vida del Cedin, que es una estafa, deberían pedirle que quite el cepo de los dólares”, resumió.
En el cierre de su columna abogó porque los jóvenes empresarios tomen las riendas de las organizaciones gremiales y le pidan un paso al costado a “a los viejos negociadores de las prebendas”.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.