Operadores inmobiliarios cierran un 2013 gris (y esperan que “Dios los ayude” en 2014)

El día en que Cristina Fernández anunció lo que luego se resumiría como el “cepo al dólar”, hace 25 meses, los negocios en el mundo inmobiliario se desmoronaron y el 2012 fue nefasto.
A principios de este año - y luego que constructoras y algunos inversores advirtieran que pasarse a pesos era rentable- hubo un leve repunte. Meses después, las expectativas se situaron en el Cedin, que fracasó rotundamente y la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo hicieron mella en un posible salto.
“Este ha sido un año en que tratamos de acomodarnos a las contingencias económicas”, resume Chirstian Barreiro, vicepresidente del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Cördoba. “En cantidad de operaciones hay una leve suba en el segundo semestre de 2013 comparado con el mismo período del año pasado”, acota Juan Carlos López, vocal de la entidad.
¿Y qué esperan para 2014? “Qué Dios nos ayude”, dispara Marcelo Merguerián. “Si continúa la incertidumbre, si no hay reglas claras y no hay confianza, será un año difícil, de reacomodo”, acota López.
(Más sobre las perspectivas de los inmobiliarios para el próximo año, en la nota completa)

“En la calle hay dinero, pero falta confianza y la gente no se atreve a invertir. El comprador común se queda líquido mientras que hay inversores que buscan productos nuevos de alta rentabilidad (ver …..)”, comenta Silvia Jarchum.
Merguerian sintetiza los vectores por los que el negocio inmobiliario puede repuntar: “el Gobierno nacional debe dar señales claras en lo económico y demostrar garantías en la seguridad para generar confianza. Sin eso, el año próximo será duro”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.