Operadores inmobiliarios cierran un 2013 gris (y esperan que “Dios los ayude” en 2014)

El día en que Cristina Fernández anunció lo que luego se resumiría como el “cepo al dólar”, hace 25 meses, los negocios en el mundo inmobiliario se desmoronaron y el 2012 fue nefasto.
A principios de este año - y luego que constructoras y algunos inversores advirtieran que pasarse a pesos era rentable- hubo un leve repunte. Meses después, las expectativas se situaron en el Cedin, que fracasó rotundamente y la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo hicieron mella en un posible salto.
“Este ha sido un año en que tratamos de acomodarnos a las contingencias económicas”, resume Chirstian Barreiro, vicepresidente del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Cördoba. “En cantidad de operaciones hay una leve suba en el segundo semestre de 2013 comparado con el mismo período del año pasado”, acota Juan Carlos López, vocal de la entidad.
¿Y qué esperan para 2014? “Qué Dios nos ayude”, dispara Marcelo Merguerián. “Si continúa la incertidumbre, si no hay reglas claras y no hay confianza, será un año difícil, de reacomodo”, acota López.
(Más sobre las perspectivas de los inmobiliarios para el próximo año, en la nota completa)

“En la calle hay dinero, pero falta confianza y la gente no se atreve a invertir. El comprador común se queda líquido mientras que hay inversores que buscan productos nuevos de alta rentabilidad (ver …..)”, comenta Silvia Jarchum.
Merguerian sintetiza los vectores por los que el negocio inmobiliario puede repuntar: “el Gobierno nacional debe dar señales claras en lo económico y demostrar garantías en la seguridad para generar confianza. Sin eso, el año próximo será duro”.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.