Noviembre, el mes de más nacimientos en el año (justo 9 meses después del 14 de Febrero, Día de los Enamorados)

Que el 14 de Febrero, Día de San Valentín o Día de los Enamorados, es una fecha que crece y se consolida en el calendario comercial es algo que no se discute. Pero sus implicancias sociales quizás sean más “profundas”: en lo que va de noviembre se inscribieron 557 bebés en el Registro Civil de Córdoba. Esto quiere decir que hace nueve meses, justo para la Semana de los Enamorados, todos ellos fueron concebidos.
Según Adrián Lopresti, subdirector del Registro Civil, la cantidad de nacimientos en noviembre superará a meses anteriores: en agosto se registraron 1.980 niños, en septiembre 1.959 y en octubre 2.263.
“Octubre fue un mes con 300 nacimientos más que septiembre pero el grueso de los registros se dan en noviembre”, precisa Lopresti y agrega: “pueden considerarse varios factores pero debemos tener en cuenta que en octubre es posible que hayan nacido muchos ochomesinos”.
Así las cosas, el subdirector contextualiza: “durante la temporada estival hay más relaciones en la pareja porque -además del calor- muchos se van de vacaciones...” y el Día de los Enamorados completa las chances que el espermatozoide más veloz llegue al óvulo fértil.  (El nombre más elegido del año pasado y la cantidad de nacimientos en un año en la ciudad, en nota completa)

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.