“No somos buenos para hacer de todo” (el gran cartel que deberíamos escribir, según De la Sota)

Aunque era el cierre del Coloquio Industrial de la UIC, el discurso del gobernador De la Sota ayer en Sheraton obvio anuncios y referencias a ese sector, para concentrarse mayoritariamente en lo que considera el gran desafío: “la educación es el camino de la la solución para todos los problemas de Argentina”, dijo de arranque.
Para el gobernador lanzado como presidenciable a 2015, la Argentina debería definir a qué sectores dedicarse partiendo de la premisa “no somos buenos para hacer de todo”, una visión que llevó a Córdoba a apostar por el sector metalmecánico (maquinaria agrícola y automotriz), agroalimentario, TICs y turismo.
Después de varios párrafos dedicados a la necesidad de una apuesta profunda y de calidad a la educación, De la Sota se definió en favor de una alianza fuerte con Brasil y una relación comercial madura con EE.UU.
(Por qué DLS quiere que vuelva a haber cuadro de honor en las escuelas, aquí)

A contramano del discurso “igualitarista” que ganó buena parte de la pedagogía en los últimos años, De la Sota cree que el país debería rescatar el mérito y el esfuerzo.  “Hace un tiempo pregunté en una escuela por qué no había más cuadro de honor de alumnos y me dijeron que eso hace sentir mal a los niños que no están allí.  Yo creo debemos volver a premiar a los que se esfuerzan y destacan”, dijo el gobernador, resaltando las becas que obtienen los 2.500 estudiantes secundarios con mejores promedios de la provincia para estudiar carreras afines a los 4 sectores estratégicos definidos (metalmecánica, agroalimentos, turismo y TICs).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).