No hay tutía: los 12 edificios “excedidos” en metros deberán demoler antes de fin de año

A principios de junio te anticipábamos que una docena de edificios –algunos en construcción y otros ya terminados- superan en más de 1,80 metros la altura máxima (38,5 metros) permitida por la Municipalidad.
Después de la multa por infringir la regla, que para esos inmuebles roza el $1,5 millones, los constructores apelaron la medida y todo quedó en manos de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
La novedad es que el tribunal, presidido por Armando Mayor, y que completan Diana Márques y Víctor Martínez, debería en pocas semanas más tomar alguna resolución al respecto.
“Los constructores pidieron que se les condone la multa para demoler. Eso no es posible”, aseguró a este medio un alto funcionario municipal.
Así las cosas, los tiempos de la cámara se agotan y antes de fin de año fallará. Todo hace prever que los constructores deberán pagar –quizás no el monto total de la sanción porque su cálculo puede objetarse- y demoler los metros excedidos antes de fin de año.
(Más sobre las construcción excedidas, en la nota completa)

Como se recordará, en la ciudad de Córdoba hay 55 edificios que exceden la altura máxima, 12 de ellos están en Nueva Córdoba.
¿Puede haber una “rebaja” en la multa? Preguntamos.
Puede –admitió la fuente- porque el cálculo de los metros que se exceden es opinable. “No hay una única biblioteca al respecto, lo que de ninguna manera se puede hacer es que la condición para demoler sea no pagarla”, explicó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.