“No derrocharás”, el primer mandamiento que aplican los países ricos a sus finanzas públicas

Basada en la experiencia histórica de los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el subsecretario de gobernanza de la OCDE, Luiz de Mello, le dijo a InfoNegocios que lo más importante para asegurar el desarrollo de un país es que las cuentas públicas sean sostenibles, para aplicar políticas contracíclicas. “A largo plazo eso permite a los países más capacidad de maniobra y que estén listos para enfrentar los desafíos que se avecinan”, señala. ¿A qué desafíos se refiere?, en nota completa.

Ahorrar en épocas de vacas gordas para los momentos difíciles. Ése es el principio que rige las finanzas de los países más ricos agrupados en la Organización Para La Cooperación y el Desarrollo Económicos  (OCDE).

“Cuando un país tiene una estrategia de endeudamiento cómoda, su política en materia de finanzas públicas debería apuntar a la sustentabilidad para poder hacer política contracíclica”, explicó Luiz de Mello en la apertura de la 47ª edición de Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas que se realizó en la facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

Y agregó: “en materia de finanzas públicas los países deben tener en cuenta dos grandes desafíos futuros: el primero tiene que ver con la variable  demográfica, el envejecimiento de la población; y el segundo con la base para el desarrollo económico: se necesitarán grandes inversiones en energía e infraestructura  y para esto será esencial la capacidad del sector público”.

De Mello asegura que cada país, cada economía y cada zona económica tiene sus necesidades. “Es difícil generalizar pero lo más importante es que las Finanzas Públicas sean sostenibles. A largo plazo eso permite a los países más capacidad de maniobra y que estén listos para enfrentar los desafíos. El principio general que se puede aprender de los países de la OCDE es que lo que no hay que perder de vista es ese concepto de sustentabilidad”.

El economista, quien se desempeñó antes como Jefe Adjunto del Estado Mayor de la OCDE, inauguró las jornadas que culminarán este viernes en la Ciudad Universitaria

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.