Neurensics Latin America llegó a la Argentina para hacer resonancia magnética a los consumidores

Fundada hace dos años en Amsterdam, la consultora de neuromarketing Neurensics se dedica a neurociencia del consumidor: analiza -mediante la utilización de una resonancia magnética- la reacción del cerebro de una persona cuando se lo expone a diferentes estímulos para hacer estudios de mercado.
“Está demostrado en las tradicionales investigaciones de mercado, que el 80% de las introducciones de nuevos productos desaparece dentro de los 2 primeros años”, comenta Marc Joseph Rothuizen, director de Neurensics y agrega: “los neurocientíficos consideran que el 95% de nuestras decisiones son tomadas de forma inconsciente y por lo tanto si se quiere predecir la intención de compra de una persona, se tiene que comprender sus diferentes emociones como consumidor con respecto a los diferentes estímulos”.
La llegada de la compañía a la Argentina forma parte de su estrategia global para tener presencia en la mayor cantidad de países de todos los continentes antes de 2014 y de esta manera poder ser “la única empresa en su industria” capaz de hacer investigaciones “cross-cultural" y analizar la diferencia del impacto emocional entre diferentes culturas. Entre algunos de sus clientes se encuentran Heineken, el Banco Central de los Países Bajos, Bols, Sanoma, la aerolínea KLM/AirFrance, la cadena internacional de supermercados Ahold, Campari y un equipo fútbol de 1° división que “quiere entender cuáles son las pasiones que provocan a sus hinchas”, para diseñar su nueva propuesta de marketing.

*Los estudios se realizan a través de resonancia magnética que permite medir 13 emociones diferentes (deseo, confianza, lujuria, expectativa, rechazo, enojo y miedo, entre otros).
*Un estudio confiable se realiza con una muestra de entre 24 y 32 personas.
* Para que un nuevo lanzamiento o comercial tenga éxito debe dar alegría, confianza y expectativa y debe tratar de no contener emociones negativas.
* Para Heineken ya realizaron estudios “cross-cultural" para medir la diferentes reacciones entre los argentinos y los holandeses sobre el mismo comercial: los resultados demostraron que ambos grupos tienen reacciones similares y una “de las diferencias más notables fue que en el comercial había una fiesta y que para los holandeses era una completa novedad”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.