Nace una red de Cajas de Seguridad para competirle a los bancos (invierten $ 50 M)

Se trata de Hausler, cuyo accionista mayoritario es el Grupo Paseo La Plaza, –propietario del complejo de teatros de la avenida Corrientes. No ofrecerá – servicios de intermediación financiera. Las primeras 10 sucursales estarán en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Alan Packer y Juan Piantoni, presidente y gerente general de Hausler.

"La llegada de Hausler al país surge como una respuesta a la falta de disponibilidad de espacios para preservar objetos de valor, fuera del sistema bancario, y principalmente con un servicio con la más moderna tecnología y estándares de seguridad”, contaron desde la empresa.

Para tal fin Hausler tendrá como aliados estratégicos a empresas tales como Allianz, líder en cobertura de seguros a nivel mundial, Marsh y a AP Security, especialistas en seguridad bancaria y también a Prosegur, empresa reconocida de servicios integrales de seguridad.

Con precios similares a la media del mercado, los alquileres de las cajas de Hausler  van desde los $ 326 mensuales y cuentan con cuatro tamaños de cajas: chicas, medianas, grandes y extra grandes; estos dos últimos tamaños son inéditos en el mercado actual. La más chica es de 10 cm. x 15 cm. x 60 cm. y la más grande es de 30 cm. x 30 cm. x 60 cm.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.