Movida en los gimnasios: cerró el Sui Generis, abre Oberto y Máster Gym será Decathlon

Los gimnasios en Córdoba también se están poniendo en forma y comienzan con mucho movimiento: como te adelantamos hace un tiempo, Sui Generis, cerró sus puertas para abrir camino a un nuevo operador que lo gerenciará: el Jockey Club Córdoba. “Desde el 1 de marzo ya está funcionando allí”, nos confirma Carlos Alberto Picone, dueño del inmueble de calle Otero.
El Jockey, que ya contaba con los gimnasios de sus sedes del Centro (General Paz 195) y de barrio Jardín (Elías Yofre 800), abrirá en las primeras semanas de abril una nueva sede en el Patio Olmos (foto). Se ubicará en el tercer piso –en el mismo nivel donde están los juegos para niños de Mundo Cartoon Network-. De esta manera, el Jockey Club suma en total cuatro gimnasios distribuidos estratégicamente en distintos puntos de referencia de Córdoba Capital.
Por su parte, sobre Hugo Wast abrirá en la primera semana de abril Decathlon, justo donde antes se encontraba otro centro de actividad fìsica (Máster Gym). Este espacio contará ahora con pileta y mantendrá sus dos canchas de squash, además de las salas de musculación.
Finalmente, el gimnasio del basquetbolista Fabricio Oberto en Ciudad Empresaria, planea abrir sus puertas a fines de este mes: la infraestructura del lugar está lista y aguarda la llegada del equipamiento que, según trascendidos, se encuentra varado en la aduana.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.