Motos: fábricas nacionales, las que más market share pierden por el desplome en las ventas

En el primer semestre el mercado que se achicó 30% y si bien todas las marcas vendieron menos unidades, a algunas les pegó más que a otras. La participación en el mercado de Appia, Brava, Gilera Motors Argentina y Zanella cayó entre el 49% y el 37%. En los números globales, en el país se vendieron 100.000 motos menos y en Córdoba algo más de 10.000. El desplome se sintió más en los modelos de menor cilindrada y las provincisa "pobres".

La abrupta caída en los patentamientos de motos desde enero a junio de este año hizo perder terreno a las marcas nacionales, se sintió más en los modelos de menor cilindrada y en provincias de menor poder adquisitivo.

Esa es la conclusión del último informe difundido por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos), que mostró, tal como se preveía, que en Córdoba se vendieron 10.000 unidades menos (unas 30 al día, en promedio) y que en el país el desplome fue de 100.000 unidades.

En los primeros seis meses del año se alcanzó un total de 254.648 motovehículos patentados, lo que significa un descenso del 30% en la comparación contra el mismo lapso de 2013.

Por otra parte, la participación de mercado por cilindrada muestra que al comparar los períodos mencionados las más perjudicadas fueron los modelos de entre 50 y 100 cc.: del 12% que ocuparon en 2013 pasaron a un casi insignificante 5%.

En tanto, la caída en las ventas se profundizó en las provincias del norte y el oeste: Tucumán, Santiago del Estero y San Juan ocupan el podio donde menos motos se vendieron en lo que va del año.

Patentamientos de motos - Primer Semestre 2014

Fuente: Mottos

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.