Motos: fábricas nacionales, las que más market share pierden por el desplome en las ventas

En el primer semestre el mercado que se achicó 30% y si bien todas las marcas vendieron menos unidades, a algunas les pegó más que a otras. La participación en el mercado de Appia, Brava, Gilera Motors Argentina y Zanella cayó entre el 49% y el 37%. En los números globales, en el país se vendieron 100.000 motos menos y en Córdoba algo más de 10.000. El desplome se sintió más en los modelos de menor cilindrada y las provincisa "pobres".

La abrupta caída en los patentamientos de motos desde enero a junio de este año hizo perder terreno a las marcas nacionales, se sintió más en los modelos de menor cilindrada y en provincias de menor poder adquisitivo.

Esa es la conclusión del último informe difundido por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos), que mostró, tal como se preveía, que en Córdoba se vendieron 10.000 unidades menos (unas 30 al día, en promedio) y que en el país el desplome fue de 100.000 unidades.

En los primeros seis meses del año se alcanzó un total de 254.648 motovehículos patentados, lo que significa un descenso del 30% en la comparación contra el mismo lapso de 2013.

Por otra parte, la participación de mercado por cilindrada muestra que al comparar los períodos mencionados las más perjudicadas fueron los modelos de entre 50 y 100 cc.: del 12% que ocuparon en 2013 pasaron a un casi insignificante 5%.

En tanto, la caída en las ventas se profundizó en las provincias del norte y el oeste: Tucumán, Santiago del Estero y San Juan ocupan el podio donde menos motos se vendieron en lo que va del año.

Patentamientos de motos - Primer Semestre 2014

Fuente: Mottos

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.