Morgan Stanley dice que escaseará el vino (pero la que más sabe en el mundo lo niega)

“¿Quién se ha tomado todo el vino?”, parece haber sido la pregunta que disparó un informe de la multinacional de análisis de mercado y riesgo Morgan Stanley que asegura que el año que viene la demanda de vino superará a la oferta y habrá escasez de esa bebida, donde Argentina es el quinto productor mundial.
Para saber si es cierto consultamos a quién más sabe en la materia en todo el mundo (no nos íbamos a andar con chiquitas, ¿no?). Esto dijo Claudia Quini, la mendocina que preside hasta el 2015 la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
“Este año se producirán 281 millones de hectolitros en todo el mundo y se consumirán 245 millones. Quizás el informe se base en que no se llegó a la producción récord de 2004 (290 M) y que el uso de otros destinos de la uva -cognac, aguardiente, vinagres, etc.- haya pasado este año de 20 a 35 millones de hectolitros. Pero hay que quedarse tranquilo, el mercado está equilibrado y no faltará vino”, explica.
Cuánto crecerá la producción este año y qué puede pasar con las exportaciones argentinas, en la nota completa.

Luego de la nefasta cosecha y, por ende, producción , de 2012, la oferta crecerá este año alrededor del 27%, indica Quini, pero la mejor noticia -agrega- es que no habrá erradicación de vendimias en Europa (continente que produce la mitad de todo el vino del planeta) por lo que se prevén años de mayor previsibilidad.
- ¿Usted también forma parte del INV http://www.inv.gov.ar , prevén un dólar más alto que mejore las expectativas para exportar?
Creo que habrá cambios paulatinos. Pero lo que los productores nacionales saben es que el mercado interno es la base de la pirámide por lo que apostar a él es y será una gran oportunidad.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.