Morgan Stanley dice que escaseará el vino (pero la que más sabe en el mundo lo niega)

“¿Quién se ha tomado todo el vino?”, parece haber sido la pregunta que disparó un informe de la multinacional de análisis de mercado y riesgo Morgan Stanley que asegura que el año que viene la demanda de vino superará a la oferta y habrá escasez de esa bebida, donde Argentina es el quinto productor mundial.
Para saber si es cierto consultamos a quién más sabe en la materia en todo el mundo (no nos íbamos a andar con chiquitas, ¿no?). Esto dijo Claudia Quini, la mendocina que preside hasta el 2015 la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
“Este año se producirán 281 millones de hectolitros en todo el mundo y se consumirán 245 millones. Quizás el informe se base en que no se llegó a la producción récord de 2004 (290 M) y que el uso de otros destinos de la uva -cognac, aguardiente, vinagres, etc.- haya pasado este año de 20 a 35 millones de hectolitros. Pero hay que quedarse tranquilo, el mercado está equilibrado y no faltará vino”, explica.
Cuánto crecerá la producción este año y qué puede pasar con las exportaciones argentinas, en la nota completa.

Luego de la nefasta cosecha y, por ende, producción , de 2012, la oferta crecerá este año alrededor del 27%, indica Quini, pero la mejor noticia -agrega- es que no habrá erradicación de vendimias en Europa (continente que produce la mitad de todo el vino del planeta) por lo que se prevén años de mayor previsibilidad.
- ¿Usted también forma parte del INV http://www.inv.gov.ar , prevén un dólar más alto que mejore las expectativas para exportar?
Creo que habrá cambios paulatinos. Pero lo que los productores nacionales saben es que el mercado interno es la base de la pirámide por lo que apostar a él es y será una gran oportunidad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.