Mishka busca ampliar mercado con zapatos a $1.500 promedio (y apuesta a los perfumes)

Aunque nació como una marca exclusiva de zapatos años atrás se animó a dar el gran salto y entró al mundo de la moda a través de otros mercados más: couture (ropa), jeans, cueros, carteras, bijou. Y ahora da un paso más: incursionará en la perfumería. “Estamos tratando de abrirnos y expandir la marca”, cuenta a InfoNegocios Marcelo Canton, dueño y diseñador de Mishka, en el marco de la presentación de la nueva temporada que organiza Patio Olmos, "Amamos la Moda".
Lo cierto es que la empresa se está consolidando no sólo en Baires con nuevos locales, como los que pronto abrirá en marzo en Alto Palermo y en Plaza Italia, Puente Pacífico, en el nuevo Shopping de APSA (donde llevará un outlet premium). También apostará a una tienda exclusiva en Resistencia (Chaco); otro en el Alto Noa de Salta,  abrirá también en principal shopping mendocino y la reinauguración del nuevo local de 80 metros cuadrados en el Córdoba Shopping.
¿Es una marca cara? “No. Sus precios son acordes a la calidad del producto. No es cara en comparación con otras marcas”, explica y aclara: “Queremos llegar a más público y somos conscientes de la pérdida del poder adquisitivo por lo que tratamos de prescindir de nuestras ganancias y replantearnos los precios”.
]Así las cosas, según  el diseñador y dueño de Mishka, el par de zapatos de la marca se comercializan en promedio alrededor de los $ 1.500.

Hoy con 13 locales y 47 clientes multimarca en su haber, Mishka ya cuenta con impronta propia y se puede definir como una exponente del diseño independiente: “La originalidad del producto es el sello de Mishka –indica Canton y continúa- no está copiado de ninguna revista ni medio afín. Las mujeres se encuentran bastante aggionardas gracias a Internet y saben de moda por lo que reconocen cuándo están al frente de un producto de autor que es un modelo original y cuándo no”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.