Mirá qué dato: la actividad turística generó 145.751 puestos de trabajo en Córdoba

Según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censo, la actividad turística en Córdoba generó un total de 145.751 empleos en el tercer trimestre de 2013, lo que equivale al 10,6% de participación sobre el empleo global.
La dinámica es todavía más interesante.

El crecimiento del empleo turístico en el período 2010-2013 fue del 24,9%, muy por encima del crecimiento del empleo general en el mismo período que fue estimado en 10,40%.

Desde la Agencia Córdoba Turismo analizan que estas cifras “constituyen un indicador relevante desde un punto de vista productivo, social y estratégico, ya que además de la generación de empleos, el turismo tiene un efecto dinamizador sobre el resto de la economía”.

El 43,8% del empleo proviene del rubro Alojamiento y Expendio de comidas y bebidas, en tanto que los rubros Agencias de Viajes, Transporte de Pasajeros, Servicios Recreativos y Producción de Espectáculos Artísticos entre otras, alcanzan en conjunto el 56,2% restante.

Del informe se desprende además que la actividad turística en el año 2012 alcanzó una participación del 5,3% sobre el Producto Geográfico Bruto (PGB), prácticamente equivalente al de la construcción y ubicándose por detrás de la industria manufacturera (15,9%), el comercio al por mayor y menor (12,5%), y la actividad agroganadera (8,1%).

Crece el número de plazas hoteleras
Por último, el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos destaca el crecimiento registrado de las plazas hoteleras  que pasaron de 78.545 en enero de 2007 a 118.941 en enero de 2014, alcanzando un crecimiento porcentual del 51.4 en el término de siete años. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.