MercadoLibre presenta Mercado Libre Envíos (una alianza con Oca y hasta un 50% menos en los envíos)

Quienes compran o venden en MercadoLibre saben que la logísitica es un punto importante, ya que a veces los montos pueden ser elevados, sobre todo si el envío es al interior del país.
Pensando en eso nace Mercado Libre Envios, una nuevo unidad de negocios que te permite la administración y gestión de envíos a precios muy competitivos. "Ya no es necesario el contacto o acuerdo del vendedor con el comprador y la cotización del envío”,  comentó Juan Martín De la Serna, Vicepresidente de MercadoLibre Envíos.
Un ejemplo: el envió de una notebook de Buenos Aires a Córdoba que -por vías alternativas como remis hasta retiro y encomienda- podía costar $ 195, con este nuevo servicio sale $ 95, la mitad.
La nueva unidad de negocios nace de una alianza con Oca y requiere que se utilice MercadoPago al momento de la compra, donde se cotiza el costo del envío. El servicio te permite tener un seguimiento por Internet y tiene dos modalidades: Express y Standard y permite hacer envió gratuito al comprador, si el vendedor absorbe el costo. "Puede llegar entre 24 y 48 hs dependiendo si ciudad a donde se dirige tiene aeropuerto", comentó Silvina Reyes, gerenta de marketing de Oca.

Un lanzamiento con números alentadores

En el marco de la presentación de su servicio de logística, la compañía compartió sus resultados financieros públicos y los principales planes para este año.

Dentro de los números más significativos se destacan:

•  Para todo el año 2012, MercadoLibre generó U$S 5,7 mil millones en volumen total de productos transaccionados, representando un crecimiento de casi el 30% en comparación a 2011.
•  La cantidad de artículos vendidos en MercadoLibre se incrementó un 18% en relación al año pasado alcanzando los 67.4 millones de artículos.
•  La facturación de 2012 fue de U$S 373 millones.
•  Se hicieron 23,5 millones de operaciones a través de MercadoPago que representaron U$S 1786,7 millones.
•  Al 31 de diciembre de 2012 la plataforma contó con 81.5 millones de usuarios.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).