Masdar, la empresa cordobesa que hace los carteles ecológicos de la Coca Cola Life

El imponente cartel que la nueva gaseosa lanzada por Coca Cola tendrá frente a la Mujer Urbana incluirá un jardín vertical de 70 metros cuadrados construido por la cordobesa Masdar, especializada en la construcción de esta nueva tendencia paisajística. Con tecnología importada desde España, la firma local colocará 2.500 plantas sobre una tela especial que permitirá que el jardín tenga una vida útil de hasta 8 meses.
La empresa cordobesa tiene en carpeta varios trabajos, afirma Nadir Laquis, titular de Masdar, quien cuenta que los jardines tiene un sistema de sensores que monitorea -en tiempo real- si las plantas necesitan más o menos humedad.
Como te contó InfoNegocios, Life es la nueva Coca Cola endulzada a base de stevia, lo que implica que la bebida tenga 40% menos de calorías.
Más sobre el crecimiento del ecobranding y una galería de fotos del nuevo cartel de Life, en la nota completa.

Coca Cola tendrá un imponente cartel con jardín vertical de 70 metros cuadrados.
El cartel se está instalando frente a la Mujer Urbana.
Se colocarán 2.500 plantas formando un pequeño jardín con una vida útil de hasta 8 meses.

“Los Jardines Verticales nacen y crecen de la mano de dos disciplinas fundamentales para el desarrollo urbano: la arquitectura y la jardinería. Mediante su introducción dentro de acotados espacios arquitectónicos internos o externos, se logra recrear un  oasis vegetal que prioriza ideológicamente valores como la  calidad de vida y el  desarrollo sustentable, apuntando a la dotación certera y eficaz de un ambiente bio en cualquier espacio de la ciudad, sin necesidad de hacer un uso extensivo y/o intensivo del suelo”, explican desde la empresa.
Por otra parte, destacan que prestan el servicio “a todas las empresas que deseen implementar ideas más verdes y comunicar de manera más sustentable. Es una tendencia que inevitablemente crecerá y ser pioneros en Córdoba es muy importante”, resaltan desde Masdar, una unidad de negocios del vivero Las Acacias, que tiene más de 15 años de experiencia en el rubro.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.