Masdar, la empresa cordobesa que hace los carteles ecológicos de la Coca Cola Life

El imponente cartel que la nueva gaseosa lanzada por Coca Cola tendrá frente a la Mujer Urbana incluirá un jardín vertical de 70 metros cuadrados construido por la cordobesa Masdar, especializada en la construcción de esta nueva tendencia paisajística. Con tecnología importada desde España, la firma local colocará 2.500 plantas sobre una tela especial que permitirá que el jardín tenga una vida útil de hasta 8 meses.
La empresa cordobesa tiene en carpeta varios trabajos, afirma Nadir Laquis, titular de Masdar, quien cuenta que los jardines tiene un sistema de sensores que monitorea -en tiempo real- si las plantas necesitan más o menos humedad.
Como te contó InfoNegocios, Life es la nueva Coca Cola endulzada a base de stevia, lo que implica que la bebida tenga 40% menos de calorías.
Más sobre el crecimiento del ecobranding y una galería de fotos del nuevo cartel de Life, en la nota completa.

Coca Cola tendrá un imponente cartel con jardín vertical de 70 metros cuadrados.
El cartel se está instalando frente a la Mujer Urbana.
Se colocarán 2.500 plantas formando un pequeño jardín con una vida útil de hasta 8 meses.

“Los Jardines Verticales nacen y crecen de la mano de dos disciplinas fundamentales para el desarrollo urbano: la arquitectura y la jardinería. Mediante su introducción dentro de acotados espacios arquitectónicos internos o externos, se logra recrear un  oasis vegetal que prioriza ideológicamente valores como la  calidad de vida y el  desarrollo sustentable, apuntando a la dotación certera y eficaz de un ambiente bio en cualquier espacio de la ciudad, sin necesidad de hacer un uso extensivo y/o intensivo del suelo”, explican desde la empresa.
Por otra parte, destacan que prestan el servicio “a todas las empresas que deseen implementar ideas más verdes y comunicar de manera más sustentable. Es una tendencia que inevitablemente crecerá y ser pioneros en Córdoba es muy importante”, resaltan desde Masdar, una unidad de negocios del vivero Las Acacias, que tiene más de 15 años de experiencia en el rubro.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).