Más de 15 de empresas de la Zona Norte ahogadas por Moreno

Guillermo Moreno, el hombre fuerte de la economía kirchnerista luego de la era Lavagna, es una persona no grata para las empresas de la Zona Norte. “Su polìtica está acabando con la producción y el empleo”, asegura el director de esa entidad, Francisco Vaccaro, titular también del grupo Serin SA.
Según pudo saber InfoNegocios, unas 15 empresas que integran esa agrupación gremial empresaria tienen problemas de producción (caída en la productividad, suba de costos, etc.) por las trabas al ingreso de insumos básicos para la producción. “Hay DJAI (declaraciones juradas para importar) que no se aprueban desde febrero”, aseguran.
Ormay (fabrica de cocinas, termotanques y calefactores), Linetec (procesadores para Alladio), Serin (alambrados de acero), Biofarma (nutrición animal) entre otras, son algunas de las empresas con graves problemas. La merma en la producción podría tener consecuencias en el empleo, anticipan.
Ayer, el Foro Productivo de la Zona Norte -que congrega a unas 200 empresas, la mayoría del sector industrial- difundió un comunicado que carga contra la política comercial del kirchnerismo.

“Muchos de los problemas actuales derivados de las sucesivas crisis económicas que hemos padecido, no fueron revertidos  integralmente. Algunas señales actuales ponen un alerta sobre determinadas políticas públicas, ya que no contribuyen taxativamente a promocionar y fortalecer los aspectos inherentes al trabajo y la producción”, explicaron.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.