María Cher crece en el exterior: desembarca con exclusivos en Chile, Uruguay Paraguay

La marca de ropa que lleva el nombre de su creadora, y que es considerada  una de los símbolos del boom del diseño argentino de la última década, no detiene su marcha. A la veintena de locales que posee en el país sumará otros en la región como parte de su plan de expansión.
“Si bien ya comercializamos nuestros diseños en Asunción (Paraguay), en los próximos meses vamos a inaugurar otro exclusivo en esa ciudad, poner un pie en Santiago (Chile), abrir un local en Montevideo y también estudiamos una apertura en Punta del Este”, confirmó a InfoNegocios Gabriel Brener, marido de María Cher y director general de esa empresa y de Ay Not Dead.
“Tenemos un posicionamiento en el segmento muy interesante, María Cher se ha transformado en una marca de autor y en una compañía que, junto a Ay Not Dead, tiene unos 300 empleados”, contó.
La diseñadora y empresaria María Cher fue una de las disertantes de Amamos la Moda, el ciclo de desfiles y charlas temáticas que la semana pasada organizó Patio Olmos y la Universidad Empresarial Siglo 21.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.