Madrid quiere más Argentina: turismo premium, cultura y mucho más (Iberia, el aliado estratégico)

(Por Ignacio Najle) Madrid no se conforma con el récord de 16,5 millones de visitantes en 2024 (8,8 millones internacionales). Sabe que el verdadero desafío es conquistar al viajero que apuesta en grande: más noches, más experiencias y un mayor impacto económico.

En ese camino, una comitiva liderada por Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, aterrizó en Buenos Aires con un mensaje rotundo: Madrid quiere ser el destino europeo predilecto de los argentinos. A su lado, ejecutivos de Iberia y referentes del sector hotelero reforzaron el llamado.

El viajero argentino, pieza clave en el plan madrileño

  • 213.000 llegadas en enero-abril 2025 (+15,2 % interanual).

  • 6 noches de estadía en promedio.

  • Gasto medio de 2.400 euros por visita.

En 2024, mientras las llegadas crecían un 12,5 %, el gasto turístico subía un 20,8 %. ¿Qué atrae de la ciudad? Laura Martínez Cerro, directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, puntualizó:
- Sus 28 restaurantes con estrella Michelin,
- 45 hoteles 5 estrellas,
- 185 museos,
- 168 galerías de arte y
- más de 60 teatros.

Además, destacó la seguridad que ofrece la ciudad, tanto al turista como al inversor.

Iberia y su Plan 2030: 6.000 millones de euros para volar más y mejor

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, mencionó que el 85% de los turistas internacionales que recibe España llega por vía aérea. La aerolínea española, pilar clave de la comitiva, avanza con su Plan 2030, que implica:

  • 6.000 millones de euros de inversión total.

  • 70 % del desembolso en renovación y ampliación de flota.

  • Incremento de frecuencias en rutas de largo radio, con tres vuelos diarios a Buenos Aires y proyectos de nuevas conexiones.

  • Consolidación del programa Stopover Hola Madrid, que ofrece escalas gratuitas prolongadas para que cada conexión sea una mini-escapada.

“Iberia invierte en flota para dar más opciones, más confort y convertir Madrid en el hub líder entre América Latina y Europa”, detallaron desde la compañía.

Pero la conectividad no es el único puente: la cultura también juega su propio vuelo transatlántico.

Argentina, País Invitado en Hispanidad 2025

La Comunidad de Madrid confirmó que Argentina será País Invitado en Hispanidad 2025, la gran celebración de la cultura hispanoamericana que se realizará durante las primeras semanas de octubre en Madrid. La programación especial incluirá música, arte y cine, entre otras actividades culturales.

Como parte de la agenda, se prevén presentaciones de artistas argentinos de primer nivel y muestras gastronómicas, con el objetivo de destacar y fortalecer los lazos históricos y culturales entre ambos países.

En un contexto donde el viajero busca seguridad, off-season y propuestas de alto valor, Madrid se posiciona como el puente preferido entre América Latina y Europa, con cultura, conectividad y confianza como pilares de su estrategia.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.