Maderas, metales y plásticos, tres industrias que montan un sitio para encontrar negocios y complementación

La Cámara de la Madera de Córdoba, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y la Cámara de Industrias del Plástico se integraron en el proyecto Parte por Parte, una iniciativa que busca mayor competitividad, mejores desarrollos, nuevos diseños y ganar nuevos mercados.
Uno de los pilares fundamentales de Parte por Parte es su página web, cuya plataforma permitirá intercambiar información, conocer ofertas y demandas, así como generar más y nuevos vínculos entre todos los socios de este proyecto que hará, sin dudas, más competitivo y dinámico el negocio del producto final, es decir, del mueble argentino.
(Más sobre la presentación de Parte por Parte ayer en la UIC en nota completa)

La sede de la Unión Industrial de Córdoba fue el escenario elegido para poner en marcha el proyecto. El acto contó con la presencia del Ministro de Industria de la Provincia, Jorge Lawson; el Vicepresidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (Adec), ingeniero Carlos Luís Candiani; el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), ingeniero Héctor Pesci, y empresarios de todos los sectores que integran Parte por Parte.
Es de destacar que este proyecto cuenta con el aporte económico de Adec y el respaldo técnico del Inti, que orientará a los industriales con el objeto de lograr el sello de Proveedor Eficiente, condición necesaria para poder desarrollar y comercializar  “muebles partes” y ser participante de este proyecto.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.