Los tibios definirán ganadores y perdedores de octubre (el análisis de Mora y Araujo)

Después de las PASO, la agenda política pasa por determinar si el kirchnerismo puede recuperar terreno de cara a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre. El oficialismo parece haber tomado nota y temas que antes negaba -seguridad, inflación, impuesto a las ganancias, crisis energética - hoy son verdaderos problemas que hay que resolver. Un cambio de discurso liso y llano con el que planea captar un sector del electorado que lo votó en 2011 pero no hace tres semanas.
“El electorado argentino se puede dividir así: 16% es kirchnerista; 13% algo kirchnerista; un sector intermedio del 27%; otro poco kirchnerista del 22% y otro antikirchnerista con el mismo porcentaje. Hace 2 años el sector intermedio acompañó a Cristina y en las PASO no le tuvo confianza. De ellos depende quién gane en octubre”, reflexionó el sociólogo Manuel Mora y Araujo, que ayer disertó en el habitual almuerzo de trabajo de la Fundación Mediterránea.
¿Quiénes son los referentes políticos de ese sector? En la nota completa.

“Es fácil de entender que el único referente político del electorado kirchnerista es la Presidenta y que hay otros, unos pocos, que representan al electorado antikirchnerista, pero Sergio Massa y Daniel Scioli son los referentes de este sector intermedio”, analizó.
Al interpretar las razones que ubican a estos dirigentes al tope de las preferencias, señaló que la sociedad está buscando “mucha gobernabilidad” y “poco conflicto”. Dos características que no están presentes en el kirchnerismo. Al menos por ahora. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.