Los que callan... ¿otorgan? (los súper no responden a Yauhar, que los trató de “chorros”)

“Buenas tardes, mi nombre es 'Tal' y soy periodista de InfoNegocios. El motivo del presente es conocer la posición de la empresa luego de la acusación pública hecha por el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, quien tildó de 'chorros' a los administradores de supermercados porque ‘se les va la mano con el lapicito’ con el que remarcan los precios y logran que su rentabilidad sea mayor a la de los productores y de la industria”.
Este correo fue enviado ayer a los gerentes de Relaciones Institucionales de Walmart, Carrefour y Libertad. Ninguno de ellos respondió al cierre de esta edición. Apenas una declaración en off de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios que reprodujo el diario La Nación diciendo que el ministro miente.
En Córdoba, Benjamín Blanch, el titular de Supermercados Buenos Días, asegura que la actividad está pasando un momento complicado con una caída de rentabilidad y que "los costos fijos están muy altos y oscilan el 30% de las ventas” y acotó que “los precios que maneja el ministro son erróneos”.
A su turno, Euclides Bugliotti, titular de MaMi y Tadicor, afirmó que “hay algunos supermercadistas que se están excediendo (con los precios) hace rato”, pero separó a los comerciantes con bocas medianas: “Hoy un súper que tenga locales de poca envergadura y con grandes costos de logística se funde si no marca con un alto porcentaje”. En diciembre del año pasado, Tati había anticipado a InfoNegocios (ver acá) que algunos remarcaban con el 65%.
Yauhar había acusado que los supermercados compran la leche a $ 4,50 y la venden a $ 7,50.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).