Los pesos pesados del Orfeo en 2013: después de Disney On Ice llega Violetta

El Orfeo Superdomo repunta y corta con la racha de espectáculos que escasearon a principios de este año. Tal es así que desde que comenzó el 2013 hasta la fecha, pasaron sólo cinco shows: Alejandro Sanz, Vicentico, Chaqueño Palavecino con Jorge Rojas, Ana Belén & Víctor Manuel y Disney On Ice. Éste último jugador salió a la cancha con 12 funciones (dos por día durante seis jornadas) y se convirtió en el show más importante del año hasta el momento de Orfeo. Aún sin un recuento oficial de entradas, aseguran desde la organización que la mayoría de las funciones estuvieron agotadas. Se habilitaron 6.700  localidades lo que supone -en el mejor de los casos- que 80.400 personas pasaron por el Orfeo para ver a los personajes favoritos de Disney patinando sobre hielo.
“La economía a nivel general se retrajo en la primera mitad del año por lo que pocos artistas confirmaron shows y muchos esperaron hacerlo en octubre y noviembre”, aclaran desde la empresa.
Lo cierto es que el próximo espectáculo fuerte con cinco funciones -cuyas entradas prevén que se agotarán entre hoy y mañana- en el Superdomo será Violetta, la estrella infantojuvenil del momento que se presentará el 19, 20 y 21 de octubre. Todas las zonas con butacas están habilitadas por lo que esperan recibir alrededor de 35.000 personas en octubre.
(Más de lo que viene en Orfeo en nota completa).

En tanto, Les Lethuiers llegarán a Córdoba en agosto con dos funciones mientras que el resto de los artistas tendrán presentaciones únicas. A saber: The Harlem Globetrotters, Dios Salve a la Reina, Carlos Vives, Eros Ramazzotti, Andrés Calamaro y el ex-Beatle, Ringo Starr.
Todas las fechas de los próximos espectáculos en el Orfeo Superdomo, aquí.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).