Los mini-súper se canibalizan con sus hermanos mayores (para Kantar, no "matan" a almacenes)

Los súper de cercanía le sacan visitas a los hipermercados y supermercados, de acuerdo al estudio “CatMan” –realizado a nivel nacional- que realiza la consultora Kantar Worldpanel, del cual también se desprende que los hogares que compraron en el súper de cercanía en el primer semestre del año redujeron su frecuencia de compra en el híper y súper.
El dato va a contramano de lo que argumentan los almaceneros, quienes dicen que tiendas como Carrefour Express o MiniLibertad están haciendo desaparecer los almacenes de barrio, tal como dio a conocer InfoNegocios días atrás.
“Se esperaba que el impacto de los supermercados de cercanía se reflejara en el desempeño de los almacenes pero finalmente compiten más de cerca con el hiper, super y discount”, indica el informe.
En los supermercados de cercanía -aquellos que tienen entre una y tres cajas-, se realiza un gasto promedio de 100 pesos por compra.
¿Cuál es la frecuencia de compra de cada formato? En la nota completa.

El canal de cercanía se visita de forma casi mensual –cada 25 días-, quedando aún lejos del autoservicio que suele visitarse semanalmente, y del super que es quincenal.
“Los super de cercanía deben buscar incrementar la cantidad de visitas que reciben; en un contexto donde el shopper prioriza ahorrar tiempo, la comodidad y el poder encontrar la mayor cantidad de productos en un mismo lugar, sin descuidar el ticket, el surtido y la variedad de las marcas ofrecidas”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel Argentina.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.