Los mal pagados: 8 de cada 10 argentinos están disconformes con su salario

De acuerdo al estudio del portal de búsqueda laboral Trabajando.com, 8 de cada 10 argentinos considera que las responsabilidades, habilidades y esfuerzos que demandan su trabajo no se corresponden con el salario que reciben.
El relevamiento sondeó a 2.000 personas y de ellas, el 77% indica que deberían recibir una remuneración más alta. En tanto, aquellos que señalaron que sus ingresos se encuentran en sintonía con su función dentro de la empresa, el 34% admitió que aun así su trabajo es complejo y requiere un alto nivel de capacitación para poder desarrollarlo; frente a un 32% que indicó que su función es sencilla  y carga con mucha responsabilidad.
Pocos son los conformes según el estudio. Pues, 23% afirmó que su sueldo es acorde a sus responsabilidades, habilidades y esfuerzos; 19% defendió sus ingresó y explicó que va que consonancia con el esfuerzo mental que demanda, mientras que el 10% afirmó que se corresponde con el esfuerzo físico y el 5% se sinceró y admitió: a tareas sencillas y repetitivas, se corresponde su salario.
El gerente general de Trabajando.com Argentina, Pablo Molouny, advirtió que “empleado disconforme, empleado que vuela”: "las personas están al tanto de cómo está siendo remunerado su desempeño y si no están conformes, lo más probable es comiencen una búsqueda laboral en el mercado para marcharse de su compañía”.
“No se lo merece”, decía Jaime en la memorable publicidad de Tang. ¿Qué dirá tu jefe?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.