Los Do y Don’t de Facebook para las empresas: el 83% de las Pymes ya está en la red social

Según el Ministerio de Industria, en Argentina hay 603.000 Pymes y 500.000 de ellas tiene una fanpage en Facebook. Lo cierto es que utilizan la red social como una herramienta de marketing para acercarse a sus clientes, conocerlos e interactuar con ellos.
Por qué es importante tener una fanpage en una empresa y cómo migrar los contactos de un perfil a una página de Facebook, en nota completa.

En una suerte de misión evangelizadora para educar a las empresas sobre el uso de fanpages para las empresas en Facebook, Bruno Maslo, responsable de Pymes Facebook Argentina, pasó por Córdoba la semana pasada y dejó un par de consejos interesantes para hacer más amena la “vida” en la red social para las empresas.

En este sentido, explicó lo básico acerca de la diferencia entre un perfil de Facebook y una fanpage y marcó las siguientes ventajas de esta última para las Pymes:

- Un perfil de Facebook no puede tener más de 5.000 amigos; en cambio, una fanpage te permite tener una cantidad ilimitada de seguidores.

- Un perfil no te permite acceder a estadísticas como sí lo hace una fanpage. De esta manera el administrador puede crear estrategias de MKT de acuerdo al engagement de sus fans, el origen de los mismos e incluso la repercusión de ciertas publicaciones frente a otras. “Facebook no es una red social para las empresas, es una herramienta de marketing estratégico con un diferencial: la reciprocidad”.

- Un perfil no puede integrarse con aplicaciones como sí se hace en las fanpages, de esta manera se pueden crear concursos, promociones y juegos interactivos para integrar a los fans y afianzar su sentido de pertenencia para con la empresa.

Uno de los puntos en los que hicieron hincapié los voceros de Facebook es la reciprocidad constante e inmediata, pues, cuando el usuario ve que una empresa le responde y se interesa por él, se logra un trato que no se podría conseguir tan fácilmente con la publicidad tradicional unidireccional.

¿Cómo convertir “amigos” en “fans”?
Si uno decide ingresar con su empresa a Facebook debería hacerlo con el pie derecho y eso es a través de una fanpage (no perfil).

En caso de haber hecho un perfil en primer lugar pero querer pasarse a una fanpage sin perder los amigos conseguidos, Facebook cuenta con un instructivo que podés ver aquí y sobre cómo llevar adelante este procedimiento y empezar a administrar la Pyme desde una página.

Cuando se realiza este traspaso, debe entender que toda la información que tenía se perderá por lo que debe descargarla y guardarla para subirla a su nueva fanpage.

Ahora sí, el proceso:
1.  Andá a “Migración de perfiles a páginas comerciales”, aquí

2.  Elegí una categoría para definir a tu página.

3.  Seleccioná una categoría más específica en el menú desplegable e ingresá la información que te piden.

4.  Hacé clic en “Empezar” y seguí las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.